
- La Albiceleste comparte el Grupo A con Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda.
- Disputará los partidos de Fase de Grupos en las ciudades de Santiago del Estero y San Juan.
La selección argentina disputará su 17° edición de la Copa Mundial Sub20 de la FIFA con su gente y con jugadores de nivel, que buscan seguir la estela de triunfos de la Albiceleste en esta categoría.
Argentina será anfitriona de la competencia por segunda vez en la historia, con el objetivo de repetir lo que consiguieron en la primera en el 2001, cuando con un plantel minado de estrellas se consagraron campeones.
– La selección más ganadora –
La Albiceleste es la máxima ganadora histórica del Mundial Sub20, ganando la competición en seis oportunidades, con sus máximas figuras en la cancha.
En 1979 con Diego Armando Maradona, en 1995 por primera vez dirigidos por José Pékerman, que también lo ganó en 1997 con Juan Román Riquelme y Lionel Scaloni en el equipo y en 2001 con Javier Saviola como máximo goleador.
El pentacampeonato argentino en la categoría llegó en el 2005, con una selección liderada por Lionel Messi, en su primer Mundial con la camiseta Albiceleste, y el sexto título llegó con Sergio Agüero como goleador en el 2007.
En la última edición del Mundial Sub20, jugada en Polonia en el 2019, la selección argentina llegó hasta Octavos de Final.
– Algunos destacados –
Máximo Perrone es una de las máximas figuras del equipo dirigido por Javier Mascherano. El volante central tiene una gran llegada al área, capacidad para colaborar en la recuperación de la pelota en el mediocampo y un buen disparo de media distancia con la pierna izquierda, con la que ya convirtió varios goles.
Debutó en Vélez Sarsfield en el 2022 y alcanzó las Semifinales de la CONMEBOL Libertadores ese mismo año. En febrero 2023 fue fichado por el Manchester City luego de su participación en la CONMEBOL Sub20 – 2023 y ya disputó un partido con el club inglés.
Luka Romero es una de las opciones en la delantera argentina por sus características desequilibrantes en la banda derecha, velocidad y control de la pelota. El atacante zurdo nació en México, pero decidió jugar para la Albiceleste debido a la nacionalidad de sus padres. Romero debutó con 15 años en la primera división de España con el Mallorca y en el 2021 fue transferido al Lazio de Italia, en el que marcó su primer gol en la liga italiana a los 17 años.
Posee el ADN sudamericano, cumplió su primer sueño y su mayor anhelo es vestir la camiseta de la selección mayor de @Argentina.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) June 29, 2020
Nace una nueva estrella CONMEBOL: Luka Romero. ??✨https://t.co/ttKZ1TS3uJ pic.twitter.com/7OS6KQKbw1
Gino Infantino fue el capitán de la selección argentina durante la CONMEBOL Sub20 – Colombia 2023 y es una de las grandes promesas del cuadro anfitrión de este Mundial. El mediocampista de Rosario Central debutó en primera en el 2020 y lleva más de 60 más partidos como profesional en el ‘Canalla’.
– Todos los convocados –
Arqueros: Federico Gomes Gerth (Tigre) – Nicolás Cláa (Lanús) – Lucas Lavagnino (River Plate).
Defensores: Agustín Giay (San Lorenzo) -Tomás Avilés (Racing) – Lautaro Di Lollo (Boca Juniors) – Valentín Gómez (Vélez) – Román Vega (Barcelona) – Valentín Barco (Boca Juniors).
Mediocampistas: Mateo Tanlongo (Sporting de Lisboa) – Ignacio Miramón (Gimnasia y Esgrima La Plata) – Federico Redondo (Argentinos Juniors) – Máximo Perrone (Manchester City) – Gino Infantino (Rosario Central) – Valentín Carboni (Inter).
Delanteros: Matías Soulé (Juventus) – Luka Romero (Lazio) – Alejo Véliz (Rosario Central) – Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán) – Juan Gauto (Huracán) – Brian Aguirre (Newell’s Old Boys).
DT: Javier Mascherano
– El Grupo A –
Argentina es la cabeza del Grupo A como país anfitrión y se enfrentará a Uzbekistán, Guatemala en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y a Nueva Zelanda en el Estadio Bicentenario de San Juan en la última fecha de la Fase de Grupos.
Uzbekistán se clasificó como el campeón del clasificatorio asiático, Guatemala consiguió su pase al pasar a las Semifinales del clasificatorio de CONCACAF y Nueva Zelanda se metió al Mundial al ganar el clasificatorio de Oceanía por tercera vez consecutiva.
– El calendario –
- Fecha 1: Argentina vs. Uzbekistán
Estadio: Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
Fecha: 20 de mayo
Hora: 18:00h (hora local)
- Fecha 2: Argentina vs. Guatemala
Estadio: Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
Fecha: 23 de mayo
Hora: 18:00h (hora local)
- Fecha 3: Argentina vs. Nueva Zelanda
Estadio: Estadio Bicentenario (San Juan)
Fecha: 26 de mayo
Hora: 18:00h (hora local)
CONMEBOL.com / EFE / FIFA