Página inicio CONMEBOL

NOTICIAS DESTACADAS

Museo Conmebol
Cree en Grande
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Perú y Chile hacen tablas en el cierre del Grupo A

  • El ‘Clásico del Pacífico’ quitó un empate 0-0 en el estreno de ambos en la CONMEBOL Copa América ™.
  • Aunque el partido no contó la emoción del gol, pasó a ser histórico por ser el primero del torneo en contar con la dirección de árbitras como asistentes en las líneas.

Las selecciones de Perú y Chile no se sacaron ventaja este viernes 21/06 en Arlington, en un partido que cerró la primera fecha del Grupo A de la CONMEBOL Copa América ™ y que dejó el primer empate sin goles del campeonato que se disputa entre el 20 de junio hasta el 14 de julio en Estados Unidos.

Con las gradas colmadas en el estadio AT&T de Arlington, Texas, el plantel comandado por el uruguayo Jorge Fossati y los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca, no pudieron marcar goles y le cedieron el primer lugar del grupo a Argentina, que había vencido a Canadá por 2-0 en el partido inaugural.

La Roja creo más peligro en el área rival, sobre todo en el primer tiempo, con apariciones del ‘Niño Maravilla’, que estuvo movedizo pero no tuvo puntería. Perú fue mucho más empuje, sin embargo, con falta de ideas en los metros finales y se lleva la preocupación por la lesión de su capitán, Luis Advíncula.

El Tigre’ Gareca se enfrentaba por primera vez a sus exdirigidos de Perú, donde es figura venerada por haber llevado al equipo inca al Mundial de Rusia-2018 después de 36 años de ausencia. 

«Fue un partido muy disputado, un partido con mucha fricción, y en general no pudimos hilvanar muchas jugadas», comentó con autocrítica Gareca en conferencia de prensa en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. «Estuvimos un poquito imprecisos», agregó.

Los simpatizantes de ambos seleccionados tampoco pudieron vivir un nuevo capítulo del duelo particular entre el peruano Paolo Guerrero y el chileno Eduardo Vargas como máximos artilleros históricos en actividad del torneo de selecciones más antiguo del mundo, con 14 goles cada uno.

Un dato muy importante es que fue el primer encuentro de una CONMEBOL Copa América ™ que contó con juezas: Las brasileñas Edina Alves y Neuza Back integraron el cuerpo arbitral que lideró su compatriota Wilson Sampaio. 

El próximo martes 25 de junio en el Grupo A, Perú se enfrenta con Canadá en Kansas City, mientras que a segunda hora Argentina y Chile cerrarán la jornada en East Rutherford.

– Números del partido –

  • Claudio Bravo participó de su séptima edición de CONMEBOL Copa América. Solo el ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano participaron de más ediciones del torneo que el arquero chileno (ocho cada uno).
  • Solo 10 entrenadores dirigieron selecciones distintas en ediciones consecutivas de la CONMEBOL Copa América. Dos de ellos lo lograron en la edición actual del torneo: Ricardo Gareca (Perú en 2021 y Chile en 2024) y Gustavo Alfaro (Ecuador en 2021 y Costa Rica en 2024).
  • Chile alineó esta noche la formación equipo titular con mayor promedio de edad en la CONMEBOL Copa América en este siglo (31 años 168 días), mientras que el once inicial de Perú fue el tercero más veterano en ese mismo período (30 años 363 días). Entre ellos está la alineación de Chile ante Brasil en 2021 (31 años 127 días).
  • El empate de hoy fue el primer 0-0 en un partido entre Chile y Perú desde 1989, cuando se enfrentaron en un amistoso; pasaron 34 cruces entre sí desde entonces, excluyendo el de esta noche. También fue el primer empate entre estas selecciones desde 2004 (1-1 en amistoso), con 14 victorias chilenas y seis peruanas desde entonces.
  • Claudio Bravo y Paolo Guerrero son los más veteranos en jugar en la CONMEBOL Copa América en este siglo: el arquero chileno con 41 años y 70 días, y el delantero peruano con 40 años 173 días.
  • Ricardo Gareca es el cuarto entrenador en participar de cinco ediciones consecutivas de la CONMEBOL Copa América, después de Guillermo Stábile (cinco entre 1941 y 1947), Luis Tirado (seis entre 1946 y 1956) y Oscar Washington Tabárez (seis entre 2007 y 2021). El actual entrenador de Chile dirigió a Perú en las últimas cuatro ediciones del torneo (2015, 2016, 2019 y 2021).
  • Perú mantuvo su valla invicta contra Chile en enfrentamientos consecutivos por la CONMEBOL Copa América (1V 1E), un hito que solo había podido alcanzar entre 1949 (1V) y 1953 (1E).
  • Perú recibió apenas un remate al arco, su cifra más baja en un partido de CONMEBOL Copa América desde el debut del arquero Pedro Gallese en la competencia (2015), igualando los registros de los partidos ante Colombia y Haití en 2016. En esos tres juegos, Gallese atajó ese único tiro y la Bicolor no recibió goles.




CONMEBOL.com / OPTA

Ultimas Noticias