Página inicio CONMEBOL

NOTICIAS DESTACADAS

MEDIA HUB
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevos equipos entran en acción en la CONMEBOL Libertadores 2025



  • La CONMEBOL Libertadores 2025 entra a la Fase 2 con 13 nuevos equipos, más los tres clasificados de la primera fase.

  • Serán ocho los clubes que avanzarán a la Fase 3 y pelearán por un cupo en la Fase de Grupos.


La CONMEBOL Libertadores se pone cada vez más candente, ahora con la disputa de los partidos de ida por la Fase 2 del torneo, penúltima ronda eliminatoria antes de la esperada Fase de Grupos.

Esta Fase 2 tendrá a dos campeones continentales compitiendo por seguir su camino hacia la siguiente etapa: Boca Juniors y Corinthians. Además, participarán equipos tradicionales del torneo, como Cerro Porteño, Barcelona, Independiente Santa Fe, Alianza Lima, entre otros.

Solo ocho de estos 16 equipos avanzarán hacía la última ronda eliminatoria previa a la Fase de Grupos, a la cual accederán cuatro equipos más, junto a los actuales clasificados.



– Martes 18 de febrero:


En Iquique: Iquique (CHI) vs. Independiente Santa Fe (COL)

Estadio: Tierra de Campeones

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Roberto Pérez (PER)

VAR: Diego Haro (PER)

Antecedentes:
  • Iquique y Santa Fe nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Será la primera vez que los Dragones Celestes se midan con un rival colombiano en la CONMEBOL Libertadores.

  • Santa Fe participa de la fase previa de la CONMEBOL Libertadores por quinta vez en el siglo XXI (2006, 2014, 2016, 2018 y 2025). El equipo colombiano siempre alcanzó la fase de grupos de la Copa.

  • Misael Dávila es el jugador con más partidos con Iquique en la historia de la CONMEBOL Libertadores. El volante solo se ausentó en uno de los 14 partidos del equipo chileno en la historia del torneo: el 1-1 ante León en la vuelta de la fase preliminar de 2013.



En La Paz: The Strongest (BOL) vs. Bahia (BRA)

Estadio: Hernando Siles

Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Guillermo Guerrero (ECU)

VAR: Franklin Congo (ECU)

Antecedentes:
  • Bahía y The Strongest nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. Será la primera vez que el Tricolor se cruce con un rival boliviano en la CONMEBOL Libertadores.

  • Bahía participa de la CONMEBOL Libertadores por primera vez desde 1989. El equipo brasileño ya disputó una ronda previa en 1964, cuando fue eliminado ante Deportivo Miranda (1E 1D), que en aquel entonces se llamaba Deportivo Italia.

  • The Strongest tuvo el mayor porcentaje de conversión de sus remates en la Primera División de Bolivia el año pasado, con 14,1%. El Tigre anotó 85 goles con 603 disparos. Solo Bolívar (98) convirtió más goles que The Strongest en la edición pasada del torneo.



En Lima: Alianza Lima (PER) vs. Boca Juniors (ARG)

Estadio: Alejandro Villanueva

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Esteban Ostojich (URU)

VAR: Leodán González (URU)

Antecedentes:
  • Este será el quinto partido entre Alianza Lima y Boca Juniors en la historia de la CONMEBOL Libertadores, siendo el próximo cruce el primero por una ronda eliminatoria. El Xeneize perdió solo un encuentro en el historial contra los Blanquiazules, ganando dos y empatando el restante.

  • Boca Juniors disputará la fase previa por primera vez en la historia de la CONMEBOL Libertadores. Los equipos argentinos que participaron de esta instancia en las últimas dos ediciones del torneo, no alcanzaron la fase de grupos: Godoy Cruz en 2024 y Huracán en 2023.

  • Incluyendo sus dos tantos contra Nacional en la Fase 1 de la actual CONMEBOL Libertadores, Hernán Barcos alcanzó los 32 goles en competiciones CONMEBOL. Siete de ellos fueron contra rivales argentinos: Vélez (3), Estudiantes (2), Independiente y Godoy Cruz. El delantero solo enfrentó a Boca en dos oportunidades en la Copa, pero no le pudo marcar (cuartos de final de la edición de 2018 con Cruzeiro).




– Miércoles 19 de febrero:


En Montevideo: Boston River (URU) vs. Ñublense (CHI)

Estadio: Centenario

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Ivo Méndez (BOL)

VAR: Wilfredo A. Campos (BOL)

Antecedentes:
  • Boston River y Ñublense nunca se cruzaron en competiciones CONMEBOL. El equipo uruguayo nunca enfrentó a un chileno en la CONMEBOL Libertadores, y viceversa.

  • Boston River y Ñublense solo participaron una vez de la CONMEBOL Libertadores, ambos en 2023. El equipo uruguayo fue eliminado en la segunda fase ante Huracán, y Ñublense terminó tercero en su grupo con Flamengo, Racing y Aucas (1V 2E 3D).

  • Solo siete jugadores participaron de todos los partidos de Ñublense en la edición de 2023 de la CONMEBOL Libertadores. Tres siguen en el plantel actual: Nicola Pérez, Bayron Oyarzo y Bernardo Cerezo.



En Quito: El Nacional (ECU) vs. Barcelona (ECU)

Estadio: Olímpico Atahualpa

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Cristian Garay (CHI)

VAR: Miguel Araos (CHI)

Antecedentes:

Antecedentes:
  • El Nacional y Barcelona ya se enfrentaron seis veces en la CONMEBOL Libertadores, en la fase de grupos de las ediciones 1983, 1987 y 1993. Cada equipo ganó los tres partidos que jugó como local.

  • El Nacional disputará la segunda fase de CONMEBOL Libertadores por cuarta vez, siendo la tercera edición consecutiva que alcanza dicha instancia (2017, 2023, 2024 y 2025). El club ecuatoriano busca avanzar por primera vez a la tercera ronda de la Copa.

  • Janner Corozo es uno de dos jugadores que participaron de todos los partidos de Barcelona en las últimas dos ediciones de la CONMEBOL Libertadores, junto a Luca Sosa. El delantero anotó un gol en ese lapso, en el 2-2 ante Cerro Porteño en 2023.



En Caracas: Universidad Central (VEN) vs. Corinthians (BRA)

Estadio: Olímpico de la UCV

Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Gustavo Tejera (URU)

VAR: Andrés Cunha (URU)

Antecedentes:
  • Universidad Central participa por primera vez de la CONMEBOL Libertadores. La única vez que Corinthians fue el rival de un partido debut en el torneo fue en 2003, cuando venció a Fénix de Uruguay en la fase de grupos (2-1).

  • Corinthians nunca perdió ante equipos venezolanos en la CONMEBOL Libertadores (3V 1E). El Timão anotó 16 goles en esos partidos y recibió apenas tres.

  • Maycon y Ángel Romero son los jugadores del plantel actual de Corinthians con más partidos con el club en la historia de la CONMEBOL Libertadores (20 y 18, respectivamente), y también los únicos que ya anotaron con el Timão en el torneo (dos y tres goles, respectivamente).



– Jueves 20 de febrero:



En Maturín: Monagas (VEN) vs. Cerro Porteño (PAR)

Estadio: Monumental de Maturín

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (GMT)

Árbitro: Dario Herrera (ARG)

VAR: Hernán Mastrangelo (ARG)

Antecedentes:
  • Cerro Porteño y Monagas ya se cruzaron en dos oportunidades en la CONMEBOL Libertadores, en el marco de la fase de grupos de la edición de 2018. En ambos partidos, el ganador fue el Ciclón: 2-0 en Venezuela y 3-2 en Paraguay.

  • Cerro Porteño participa por sexta vez de una fase previa de la CONMEBOL Libertadores (2008, 2011, 2015, 2020, 2023 y 2025). El Ciclón ganó sus cuatro partidos entre la segunda y tercera fase en la edición 2023, manteniendo su valla invicta en tres de esos duelos.

  • Tomás Rodríguez (Monagas) anotó dos goles en la Fase 1 de la CONMEBOL Libertadores y busca sumarse al grupo de futbolistas de Panamá que logró convertir tres tantos o más en la historia de la Copa, junto a Dely Valdés (13), Luis Tejada (12), Blas Pérez (10), Ismael Díaz (4), Gabriel Torres (4) y Freddy Góndola (3).



En Ibagué: Deportes Tolima (COL) vs. Melgar (PER)

Estadio: Manuel Murillo Toro

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (GMT)

Árbitro: Ramón Abatti (BRA)

VAR: Wagner Reway (BRA)

Antecedentes:
  • Tolima y Melgar nunca se cruzaron en competiciones CONMEBOL. El equipo colombiano ya enfrentó a un rival peruano en una fase previa de la CONMEBOL Libertadores en 2013, cuando eliminó a César Vallejo.

  • Tolima disputó la fase previa de CONMEBOL Libertadores en cuatro ediciones anteriores de la Copa (2007, 2011, 2013 y 2020). Su única eliminación fue en la tercera ronda de 2020 contra Internacional.

  • Los tres jugadores con más partidos con Melgar en la historia de la CONMEBOL Libertadores están en su actual plantel: Alexis Arias (28), Bernardo Cuesta (26) y Carlos Cáceda (17). Cuesta también es el máximo goleador del equipo en el torneo (siete goles).




CONMEBOL.com / OPTA


Últimas Noticias