- El 14 de abril se celebra el Día del Juego Limpio en el 2023, una iniciativa impulsada por la WADA.
- La CONMEBOL realizará acciones para sumarse a esta importante fecha, que se centra en la justicia deportiva, dentro y fuera del campo de juego.
La Confederación Sudamericana de Fútbol se une al Día del Juego Limpio (Fair Play), una fecha seleccionada por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), para impulsar el deporte limpio y justo, además de reforzar la creación de conciencia entre los atletas sobre la prevención del dopaje en la alta competencia.
En ese marco, en la mañana de este viernes 14 de abril, la Comisión Médica y la Unidad Antidopaje de la CONMEBOL realizó un Media Day para miembros de la prensa, donde se informó sobre los trabajos realizados con los controles antidopaje y en la educación preventiva, que se llevan a cabo durante los torneos organizados por el órgano rector del fútbol sudamericano.
El Doctor Osvaldo Pangrazio, Presidente de la Comisión Médica y Director de la Unidad Antidopaje de CONMEBOL, también brindó información a los participantes sobre los riesgos que implica el dopaje.
“Siempre queremos garantizar el juego justo e igualitario en el fútbol, además de velar por la salud de los jugadores. Esta conmemoración busca una competencia sin trampa, demostrando un compromiso y un respeto por el adversario y hacia el deporte», destacó
Además, desde el 14 al 17 de abril, el edificio de la CONMEBOL ubicado en la ciudad de Luque – Paraguay, permanecerá iluminado con color verde, en conmemoración del Juego Limpio.
Las actividades finalizarán el lunes 17 de abril, con una charla que tiene como objetivo sensibilizar sobre los riesgos del dopaje y sumarse a la lucha contra esta práctica, promoviendo los valores y principios del juego limpio.
CONMEBOL.com