- La CONMEBOL Libertadores 2025 inicia esta semana con los tres partidos de ida de la primera fase.
- Desde el martes 4 hasta el jueves 6 de febrero, Maturín, Asunción y Santa Cruz de la Sierra serán los escenarios de los primeros enfrentamientos del torneo continental.
Tras la final entre Botafogo y Atlético Mineiro en diciembre de 2024, en la que el Fogão se quedó con el título, regresa esta semana la emocionante CONMEBOL Libertadores, que dará inicio con una Fase 1 compuesta por tres eliminatorias. Seis equipos lucharán por obtener uno de los tres cupos disponibles para la Fase 2, donde los esperan algunos de los clubes más grandes del continente.
El primer encuentro de este nuevo año tendrá lugar el martes en Maturín, Venezuela, donde Monagas recibirá a Defensor Sporting de Uruguay en el partido de ida de una llave que se definirá el martes siguiente en Montevideo. El miércoles, Nacional de Paraguay se enfrentará a Alianza Lima, mientras que el jueves se cerrarán los duelos de ida con Blooming, que será local en Santa Cruz de la Sierra ante El Nacional de Quito.
A continuación, toda la información sobre los primeros partidos de la CONMEBOL Libertadores 2025.
– Martes 04 de febrero:
En Maturín: Monagas (VEN) vs. Defensor Sporting (URU)
Estadio: Monumental de Maturín
Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Augusto Aragón (ECU)
VAR: Franklin Congo (ECU)
Antecedentes:
- Monagas y Defensor Sporting compartieron grupo en la CONMEBOL Libertadores 2018 y ambos cosecharon una victoria en el partido que jugaron como local: fue 3-1 en Uruguay y 1-0 en Venezuela.
- Monagas perdió apenas uno de los últimos siete partidos que jugó como local en torneos CONMEBOL (4V 2E 1D) y lleva cinco encuentros en casa sin perder en el plano internacional (3V 2E), racha que comenzó en la primera ronda de la CONMEBOL Sudamericana 2019.
- Defensor Sporting buscará ser el segundo equipo uruguayo en ganar más de un partido como visitante en rondas clasificatorias de la CONMEBOL Libertadores, junto a Nacional (1-0 a Chapecoense en 2018 y 2-0 a Puerto Cabello en 2024), luego de haber vencido a Bolívar por 4-2 en la primera ronda de 2019.
– Miércoles 05 de febrero:
En Asunción: Nacional (PAR) vs. Alianza Lima (PER)
Estadio: Arsenio Erico
Hora: 21:00h (hora local) – 00:30 (GMT)
Árbitro: Jhon Ospina (COL)
VAR: Yadir Acuña (COL)
Antecedentes:
- Alianza Lima ganó en dos de sus últimas cuatro visitas a equipos de Paraguay en la CONMEBOL Libertadores: 1-0 a Olimpia en 2003 y 2-1 a Libertad en 2023. Estos triunfos forman parte de los cuatro únicos encuentros que pudo ganar el Blanquiazul fuera de casa en el torneo durante el siglo XXI.
- Nacional está invicto como local ante equipos de Perú en la CONMEBOL Libertadores, con dos victorias y dos empates. Esos dos triunfos ocurrieron en las ocasiones más recientes en las que recibió a clubes peruanos en el torneo: 3-1 contra Sport Huancayo y 2-0 ante Sporting Cristal, ambos duelos en la fase preliminar de la edición de 2023.
- Alianza Lima disputará su 31° edición de la CONMEBOL Libertadores, siendo uno de los 13 clubes que superaron las 30 presencias a lo largo de la historia de la Copa, junto con Nacional (52), Peñarol (50), Olimpia (46), Cerro Porteño (46), River (41), Sporting Cristal (40), Bolívar (39), Colo-Colo (38), Universitario (35), Boca (33), Barcelona (31) y The Strongest (31).
– Jueves 06 de febrero:
En Santa Cruz de la Sierra: Blooming (BOL) vs. El Nacional (ECU)
Estadio: Ramón Tahuichi Aguilera
Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (GMT)
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR)
VAR: Ulises Mereles (PAR)
Antecedentes:
- Blooming ganó los dos partidos que jugó como local ante equipos de Ecuador por CONMEBOL Libertadores: 2-0 a Emelec y 3-1 a LDU Quito. Sin embargo, estos triunfos ocurrieron hace más de 25 años, en la fase de grupos de la edición de 1999.
- El Nacional participará de la CONMEBOL Libertadores por tercera edición consecutiva, racha que no alcanza desde las cinco presencias que enlazó entre 2000 y 2004. Las únicas victorias que consiguió en la actual seguidilla fueron justamente contra equipos de Bolivia: 6-1 y 3-1 ante Nacional Potosí en la Fase 1 de 2023.
- Fidel Martínez, actual jugador de El Nacional, fue el máximo goleador de la CONMEBOL Libertadores 2020 tras convertir ocho tantos con Barcelona SC. Fue el segundo futbolista ecuatoriano en terminar una edición de la Copa como máximo goleador en soledad, luego de Alberto Spencer en 1960 (7 con Peñarol).
CONMEBOL.com / OPTA / AFP