- Una vital victoria posicionó a la selección Colombia en la cima del Grupo B de la CONMEBOL Sub20.
- Del otro lado, argentinos y ecuatorianos no se hicieron daño e igualaron sin goles.
Este sábado 01/02 se cerró la Fase de Grupos de la CONMEBOL Sub20, con un triunfo de Colombia en el Misael Delgado de Valencia y un empate 0-0 entre Argentina y Ecuador, en el Metropolitano de Barquisimeto.
El Grupo B tenía definidos previamente a sus tres clasificados a la Fase Final en este evento albergado por Venezuela: Colombia, Argentina y Brasil, pero faltaba definir el orden definitivo en la tabla.
El triunfo sabatino dejó a los ‘cafeteros’ con 10 puntos, líderes por encima de Argentina, que quedó con ocho. Brasil finalizó con seis.
A partir del martes 04/02 se cruzarán en un hexagonal con los tres equipos que avanzaron por el Grupo A, Uruguay, Paraguay y Chile. La Celeste acabó su llave como puntera con nueve unidades.
– Colombia 1-0 Brasil –
Villarreal y Colombia llegan a la Fase Final en racha. El atacante repitió contra Brasil después de haber anotado en las dos victorias previas del equipo entrenado por César Torres frente a Ecuador (1-0) y Bolivia (3-2).
El goleador no desperdició esta vez un buen pase de Barrera, quien colecciona tres asistencias y ha sido igualmente clave para el combinado colombiano.
La puntería afinada que demostró de nuevo Villarreal catapultó a Colombia como la selección mejor clasificada al hexagonal final.
¿El destacado?
Además de anotar el gol del triunfo, Neiser Villareal fue el jugador de los ‘cafeteros’ con más remates (4), toques en el área rival (3) y regates (4) en el compromiso ante Brasil.
– Números del partido –
- Colombia vuelve a vencer a Brasil tras ocho años en CONMEBOL Sub20, tras su triunfo 1-0 en 2017. Con esto, los ‘cafeteros’ llevan ocho encuentros sin caídas ante este rival en el torneo (3V 5E).
- Colombia, que acumuló dos arcos en cero en la fase de grupos del CONMEBOL Sub20 2025 (2V), no lograba tener más de un juego sin recibir goles en esta etapa del torneo desde 2019, cuando tuvo tres vallas invictas (1V 2E).
- Colombia extiende su racha sin perder en fase de grupos de CONMEBOL Sub20 a 11 partidos, su mejor registro de este tipo desde al menos 2007. Esta seguidilla se compone de siete triunfos y cuatro empates. Además, ganó los tres más recientes, algo que no lograba en esta fase desde 2007 (3V).
– Argentina 0-0 Ecuador –
Gracias al brillante trabajo del portero Jhafets Christ Reyes, Argentina no pudo doblegar la resistencia de Ecuador y terminaron igualados 0-0 en el cierre de la llave.
Ambos contaron con opciones de abrir el marcador, pero la Albiceleste creó mayor peligro e, incluso, Agustín Ruberto falló en el minuto 82’ un penal que pudo haberle dado la victoria. El delantero de River Plate mandó la pelota al travesaño.
Fue el tercer remate a los postes del equipo de Diego Placente en el encuentro: Franco Mastantuono, otra promesa de River, estrelló un tiro libre en el horizontal en el 19’ y un remate raso en el palo izquierdo del arquero ecuatoriano, Jhafets Christ Reyes, en el 65’.
¿El destacado?
Jhafet Dicks realizó nueve atajadas ante Argentina, siendo el máximo de intervenciones de este tipo para un arquero en el CONMEBOL Sub20 en los últimos tres torneos. Supera a otro arquero ecuatoriano, Gilmar Napa, con ocho ante Colombia en 2023.
– Números del partido –
- Ecuador y Argentina empatan en la CONMEBOL Sub20 por primera vez desde 2009. En aquel entonces el encuentro terminó 2-2 y desde entonces se habían repartido un triunfo para la Albiceleste y cuatro para la Tri.
- Argentina no finalizaba una fase de grupos en la CONMEBOL Sub20 de manera invicta desde 2017 (1V 3E). En 2019 tuvo 2V 1E 1D y en 2023 1V 3D.
- Argentina remató en 21 ocasiones ante Ecuador, su mejor registro en la CONMEBOL Sub20 2025. Además, tuvo tres tiros en los palos, algo que solo ocurrió en una sola otra ocasión en los últimos tres torneos (Colombia ante Bolivia en 2019).
- Keny Arroyo remató en cinco ocasiones ante Argentina, representando el 50% de sus intentos totales en la CONMEBOL Sub20 2025 (10). Solo un jugador de Ecuador realizó más intentos en el torneo – Allen Obando, con 12.
CONMEBOL.com/AFP/OPTA