- La selección colombiana se enfrentará a Jamaica en los Octavos de Final.
- Es la segunda vez en la historia en la que las ‘cafeteras’ se meten a esta instancia del Mundial Femenino.
La selección colombiana representará a Sudamérica en los Octavos de Final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Las ‘cafeteras’ se clasificaron para la siguiente fase pese a caer 1-0 en la última fecha de Fase de Grupos ante Marruecos.
Con las victorias de 2-0 ante Corea del Sur y de 2-1 contra una de las más grandes potencias del fútbol femenino, Alemania, el equipo dirigido por Nelson Abadía se metió a la siguiente fase del torneo como primera del Grupo H, en el que sumaron seis puntos.
Los Octavos de Final cruzarán este martes 08 de agosto a las 03:00h (hora de Colombia) al equipo Sudamericano ante Jamaica, selección que compartió el Grupo F y logró dos empates a cero, contra Francia y Brasil, más una victoria de 1-0 ante Panamá.
![](https://cdn.conmebol.com/wp-content/uploads/2023/08/conmebol-wwc-standings-b107073e-9049-499d-992d-40b697a2d4dc-1024x1024.png)
– Marruecos 1-0 Colombia –
La selección colombiana tropezó con Marruecos en el último partido de la Fase de Grupos, pero de todas formas se clasificó para los Octavos de Final del Mundial Femenino como puntera del Grupo H, con seis puntos. La victoria de las marroquíes también las clasifica para la siguiente fase y deja fuera por primera vez en la historia a Alemania.
La selección ‘cafetera’ tenía un pie en Octavos de Final tras dar el golpe venciendo 2-1 a Alemania, la segunda mayor potencia del ranking FIFA, pero Nelson Abadía quería volver a sorprender al mundo en el estadio Rectangular de Perth. No se guardó nada y salió con todo.
Marruecos no quiso esperar y arrancó con las ideas claras con un tiro de Ibtissam Jraidi que despejó Pérez en el primer minuto de partido y dos saques de esquina seguidos que la defensa y la guardameta cafetera solventaron mientras que Colombia no tenía prisa, pero avanzaba en el partido con firmeza.
Mayra Ramírez probó en el minuto once con un disparo que se marchó desviado tras una asociación de Linda Caicedo y Catalina Usme en la banda derecha, al que Marruecos respondió al instante con un centro medido de Fátima Tagnaout que remató Jraidi y atrapó Pérez.
Con el paso de los minutos, la selección marroquí, que debía ganar y dependía de lo que pasara en el duelo que se jugaba simultáneamente entre Alemania y Corea del Sur, fue creciendo e incomodaba a las colombianas con una fuerte presión para recuperar el balón.
Sin embargo, Colombia mostró su fortaleza y se sacudió de la presión de las africanas, que, pese a tener menos posesión, se mostró muy vertical y peligrosa. En los minutos finales del primer acto, Linda superó a Zineb Redouani y apareció como un relámpago por la derecha para poner un centro a Leicy Santos, que se tiró con todo a rematar en plancha, pero su testarazo se marchó alto.
En el tiempo añadido, Jraidi se apoderó de un balón que quedó suelto dentro del área tricolor y Daniela Arias derribó a la peligrosa delantera provocando penal. Pérez adivinó las intenciones de Ghizlane Chebbak y despejó la pena máxima, pero Ouzraoui Diki se hizo con el rebote y centró al área, donde Anissa Lahmari solo tuvo que empujarla al fondo de la red a los 49′.
![](https://cdn.conmebol.com/wp-content/uploads/2023/08/conm-wwc-touch-map-e4f717e6-0592-400e-9588-db16a454d3eb-1024x1024.png)
Con este resultado, ‘las leonas del Atlas’, que ocupan el puesto 72 en el ranking mundial, estaban momentáneamente clasificadas porque Alemania estaba empatando a un gol contra Corea y, tras el descanso, Colombia seguía incómoda y sin encontrar a sus jugadoras más peligrosas.
Cada vez que la selección de Nelson Abadía conectaba con Linda Caicedo y Mayra Ramírez, Colombia tenía sus oportunidades y así fue a los 59′, donde de un centro de la estrella colombiana nació una doble oportunidad de Montoya y Durango que se quedaron cerca de igualar el partido, y en a los 62′ con un derechazo de Mayra que rechazó como pudo Er-Rmichi.
Marruecos comenzó a acusar el cansancio y la selección colombiana aprovechó para hacer daño a su rival con grandes ocasiones de Mayra Ramírez, pero las cafeteras no fueron capaces de marcar ningún gol en un partido que se alargó once minutos.
Pese a la derrota, ambas lograron clasificarse para Octavos de Final, y las cafeteras disputarán por segunda vez en su historia esta fase en el Mundial Femenino.
– Números del partido –
- Colombia alcanzó la etapa de eliminación directa de la Copa Mundial Femenina de la FIFA por segunda vez (la anterior fue en 2015). Junto a Brasil, que lo hizo en seis oportunidades, son las únicas selecciones sudamericanas en pasar la fase de grupos.
- Marruecos es el segundo equipo que avanza a las etapas de eliminación directa de la Copa Mundial Femenina de la FIFA a pesar de perder uno de sus partidos de grupo por una diferencia de seis o más goles. El anterior fue Nigeria en 1999 (derrota por 1-7 ante Estados Unidos).
- Manuela Vanegas, de Colombia, realizó 18 pases que rompieron líneas en este partido, más del doble que cualquier otra jugadora.
CONMEBOL.com / EFE / OPTA