- El seleccionado brasileño, tras consagrarse en el 2023, conquistó su título número 13 tras superar a la Albiceleste en puntos, luego de su victoria ante la Roja.
- Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia y Chile (anfitrión) serán los representantes sudamericanos en el Mundial Sub20 2025.
La CONMEBOL Sub20 2025 cerró su última jornada este domingo 16/02, en el estadio José Antonio Anzoátegui, de la ciudad venezolana de Puerto La Cruz.
La ‘Canarinha’, tras vencer por 3-0 al seleccionado chileno, se consagró con el título continental.
El seleccionado paraguayo superó a Argentina por 3-2, dejando a la Albiceleste en la segunda posición en la tabla.
Colombia derrotó a Uruguay por 3-1, quedándose con el tercer puesto en la competencia.
Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay y Chile (anfitrión) representarán a Sudamérica en la Copa Mundial Sub20, que se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre del 2025.
– Uruguay 1-3 Colombia –
La selección colombiana aseguró este domingo el tercer puesto en la Conmebol Sub20 tras vencer 3-1 a Uruguay.
En un partido con acciones parejas, los goles cafeteros corrieron por cuenta de Neiser Villarreal en el minuto 6’, Kener González en el 15’ y Carlos Sarabia en el 39’, mientras que por la Celeste anotó Jorge Severo (15’).
Villarreal abrió al minuto seis el marcador, en una acción que tomó por sorpresa a la defensa uruguaya.
Severo, no perdonó una pelota que despejó a medias el portero colombiano Andrés Tovar.
La igualdad fue momentánea, ya que González se metió por el costado derecho con el balón controlado y en el cara a cara con el portero Federico Bonilla sentenció la ventaja 2-1.
Sarabia, abultó el marcador a favor de la Tricolor, con un remate cruzado que pegó en el travesaño y se metió en la red uruguaya.
La segunda etapa arrancó con un seleccionado uruguayo dispuesto a emparejar, aunque dos acciones que encendieron las alarmas de la defensa no lograron hacer daño a la valla colombiana.
¿El destacado?
Néiser Villarreal alcanzó los ocho goles en la CONMEBOL Sub20 2025, la mayor cifra anotadora en una misma edición del torneo desde los nueve tantos que convirtió Giovanni Simeone con Argentina en 2015.

– Números del partido –
- Con esta victoria, Colombia llegó a los tres triunfos en la fase final de la CONMEBOL Sub20 2025. Contando desde 2007, esta su segunda mejor cifra de triunfos en esta instancia, igualando la marca de 2023 y quedando solo por detrás de la obtenida en 2013 (4V).
- Mateo Peralta lideró a Uruguay en este partido en pases para remate (5), acumulando 12 en la CONMEBOL Sub20, el jugador con más entregas para disparos de compañeros en la Celeste junto a Alejandro Severo (12). Peralta, además, fue el futbolista del equipo con más centros al área (5) y recuperaciones (9) en este compromiso.
- Néiser Villareal es el segundo jugador en la CONMEBOL Sub20 2025 en tener dos partidos con 3+ participaciones de gol, junto al argentino Claudio Echeverri. Además de hacerlo hoy ante Uruguay, el colombiano lo hizo ante Paraguay, también en la fase final (4).
- Andrés Tovar realizó siete atajadas ante Uruguay, siendo el arquero de Colombia con más intervenciones de este tipo en un partido de CONMEBOL Sub-20 contando las últimas tres ediciones, superando las seis de Kevin Mier ante Argentina en 2019 y de Alexéi Rojas ante Brasil en la actual edición.
– Brasil 3-0 Chile –
Los dirigidos por Ramon Menezes superaron por 3-0 a Chile en la última fecha del hexagonal final de la CONMEBOL Sub20, resultado con el que la verdeamarela se consagró con su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023.
En los primeros 45’ minutos, los chilenos trataron de inquietar el marco defendido por Felipe Longo, y estuvieron a punto de abrir el marcador por intermedio de Juan Francisco Rossel en un cabezazo a la salida de un tiro de esquina que detuvo muy bien el portero del Corinthians.
La canarinha también tuvo chances, la más clara en el minuto 35’ cuando, tras un error de la defensa austral, un balón cruzado no llegó a la cabeza de Rayan por muy poco y el balón pasó muy cerca de la puerta de Ignacio Sáez.
En el segundo tiempo, Brasil se acordó de su jerarquía y sobresalió ante Chile, por intermedio de Deivid Washington en el minuto 73’, Pedro Henrique Silva en el 88’ y Ricardo Mathias en el 89’.
¿El destacado?
Deivid Washington fue el máximo goleador de Brasil en la CONMEBOL Sub20 2025 (3), a pesar de ser solo el decimotercer jugador con más minutos en cancha de la canarinha en el torneo (296).
Anotó un tanto cada 114 minutos, el cuarto mejor promedio detrás de Claudio Echeverri (Argentina, un tanto cada 82 minuto), Neiser Villareal (Colombia, un gol cada 94 minutos) y Renzo Machado (Uruguay, un gol cada 112 minutos) entre quienes jugaron cinco o más partidos.

– Números del partido –
- Brasil vuelve al triunfo ante Chile en CONMEBOL Sub20 tras dos partidos sin poder ganarle a La Roja (1E 1D). Además, es la primera vez desde 2009 que logra una victoria ante el conjunto chileno sin recibir goles enfrentándose en el torneo.
- Igor, de Brasil, se convirtió en el futbolista que más sumó entradas exitosas (32) en una misma edición de la CONMEBOL Sub20 (desde el registro de datos de la competencia en 2019).
- Brasil recibió solo dos goles en la fase final de la CONMEBOL Sub20 2025, la menor cifra de un equipo. Todas las otras selecciones recibieron cuatro o más goles.
- Pedro Henrique es el primer jugador en lograr cinco asistencias en una edición de la CONMEBOL Sub20 (desde el registro de datos de la competencia en 2019), finalizando el torneo con seis. Además, el brasileño fue el líder de pases para remate en la edición 2025 (23).
– Argentina 2-3 Paraguay –
La Albirroja cerró con victoria el último espectáculo de la CONMEBOL Sub20, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.
Luca Kmet (30’), Tiago Caballero (47) y Diego León (83’) fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.
Un doblete de Maher Carrizo (52’ y 66’) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.
Desde los minutos iniciales, Paraguay impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.
El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, y llegar a una igualdad momentánea, al minuto 66’.
Sin embargo, el paraguayo León sentenció el triunfo, que fue celebrado desde las gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.
¿El destacado?
Maher Carrizo es el tercer jugador con dos partidos, con dos tantos, en la CONMEBOL Sub20 2025, junto a su compañero Claudio Echeverri y el chileno Juan Rossel. Es el único de esta lista que logró convertir dos goles empezando como suplente (vs. Uruguay en la fase final).

– Números del partido –
- Este es el primer triunfo de Paraguay ante Argentina en una fase final de CONMEBOL Sub20 desde 1988, cuando vencieron por 1-0. Desde entonces se enfrentaron ocho veces, con cuatro triunfos albicelestes y cuatro empates.
- Paraguay logró tres triunfos en esta fase final de la edición 2025 de la CONMEBOL Sub20, algo que no conseguía desde 2013, siendo también la última ocasión que logró clasificarse para un mundial de la categoría.
- Solo el tanto de Luca Kmet ante Chile en la fase de grupos (92:39) fue más tardío que el anotado por Diego León para Paraguay en la CONMEBOL Sub20 2025 para llevarse el triunfo ante Argentina en este partido (81:27).
- En siete de sus nueve partidos en la CONMEBOL Sub20 2025 Argentina tuvo 60% o más de posesión, siendo el equipo que más veces logró esto en sus juegos en el torneo. En el encuentro hoy ante Paraguay tuvo 61% de tenencia.
CONMEBOL.com/EFE/OPTA